Diez consejos para cuidar una piel con psoriasis

Para mejorar el conocimiento de esta enfermedad, los dermatólogos han colaborado con el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos en la elaboración de un decálogo de recomendaciones higiénico-sanitarias para una piel con psoriasis:

  • Para la higiene del cabello, es mejor utilizar champú con bases lavantes suaves que faciliten la retirada de los productos específicos para la psoriasis. Por eso te invitamos que visites nuestar sección de productos para tratar la psoriasis.
  • Utilizar productos con avena para el baño contribuye a mejorar la sensación de sequedad y picor por su efecto relajante.
  • Para la higiene es muy importante evitar la utilización de productos agresivos (pH entre 4,5 y 5,5) y utensilios que puedan irritar la superficie de la piel. También es recomendable secarla sin frotar, ya que el roce fuerte puede desencadenar un brote.
  • Es recomendable evitar factores de riesgo como son el consumo de tabaco y alcohol, el estrés, la obesidad, los traumatismos o infecciones.
  • Hay medicamentos que pueden agravar la enfermedad, como es el caso de algunos antiinflamatorios, antihipertensivos, el tratamiento de malaria y todos aquellos que contengan yodo. De igual modo, añaden, los corticoides no se deben suprimir de forma brusca, cualquier duda consulta con tu médico.
  • Mantener una correcta higiene de las uñas, garantizando que están siempre bien recortadas para evitar erosiones en la piel e infecciones.
  • Algunas fibras artificiales y la lana, al igual que el exceso de abrigo, pueden producir picor y empeorar el estado de la piel.
  • Mantener la piel hidratada para disminuir la sequedad, eliminar la descamación y aliviar el picor. Para ello es recomendable usar lociones o leches hidratantes que tengan acción emoliente, suavicen la piel y aumenten la elasticidad.
  • La exposición a la luz solar y los rayos ultravioletas A son beneficiosos en muchos casos, porque contribuyen a disminuir la hiperproliferación de células en las placas de psoriasis y a reducir la actividad inflamatoria de la piel, pero debemos recordar que algunos de los tratamientos tópicos son fotosensibilizantes.
  • No aplicar perfumes y colonias directamente sobre la piel.

Ahora que ya conoces unos cuantos consejos para cuidar una piel con psoariasis, nos gustaría que visites nuestra artículo consejos para cuidar una piel atópica donde esperemos que encuentres lo que buscas.