Tratamientos y cremas para las verrugas

Las verrugas son lesiones epidérmicas benignas y frecuentes causadas por una infección por el virus del papiloma humano. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo con diferentes morfologías. El diagnóstico se realiza mediante el examen físico. Las verrugas suelen ser autolimitadas, aunque pueden tratarse con métodos destructivos (p. ej., escisión, cauterización, crioterapia, nitrógeno líquido) y agentes tópicos o inyectables.

A continuación os mostramos una serie de productos indicados para el tratamiento de las verrugas.

Mejores cremas para las verrugas del 2021

¿Cómo tratar y evitar las verrugas?

Las verrugas son causadas por el virus del papiloma humano (VPH): un virus extremadamente contagioso y ampliamente presente en el medio ambiente. Hay algunas acciones simples que podemos hacer para evitar la aparición de verrugas, a menudo molestas  y antiestéticas.

Síntomas de las verrugas

Las verrugas pueden manifestarse semanas o meses después del contagio. Por lo general, son excrecencias con una superficie áspera y bastante pequeñas; la forma puede variar. En algunos casos pueden observarse en su interior puntos más oscuros. Aunque no son manifestaciones comunes, las verrugas pueden causar dolor, prurito y sangrado.

Cuáles son las causas de las verrugas

La causa de la aparición de las verrugas es el Virus del Papiloma Humano (VPH). La piel húmeda o mojada, y la presencia de pequeñas lesiones (cortes, etc.) favorecen el contagio. Se pueden transmitir de la siguiente manera:

  • Contacto con la piel de un sujeto ya contagiado por el VPH
  • Contacto con superficies contaminadas (suelos de piscinas, duchas comunes, gimnasios, etc.)
  • Uso compartido de artículos personales como toallas, maquinillas de afeitar, etc.
  • Si se tiene una verruga, es posible autocontagiarse al tocar otras partes del cuerpo después de haber tocado la verruga.